Ataque en contra del periodista comunitario David Peralta Betanzos
- Observatorio Memoria y Libertad
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
El fotoperiodista y comunicador indígena mazateco, David Peralta, de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, fue víctima de atentado por su labor periodística y sufrió el robo de su equipo de documentación.

Los hechos
El 3 de abril del 2025, David Peralta, se encontraba documentando los daños al medio ambiente en Eloxochitlán como consecuencia de las actividades extractivistas de piedra y arena del cacique Manuel Zepeda.
Mientras David se dirigía a su hogar, el señor Manuel Zepeda intentó atropellarlo en dos momentos. David logró correr pero el señor Marco Antonio Ortíz Gallardo, trabajador del señor Manuel Zepeda lo persiguió en motocicleta, hasta que despojaron a David de su cámara fotográfica con violencia.
A raíz de este atentando contra su vida, David Peralta tuvo que desplazarse de su comunidad debido al largo historial de violencia que Manuel Zepeda y su familia han ejercido en contra de las personas defensoras comunitarias y la comunidad de Eloxochitlán.

Contexto histórico
En 2012, el padre de David Peralta: Pedro Peralta, fue torturado, sufrió prisión política, y casi pierde la vida en un ataque perpetrado por Manuel Zepeda, cuando éste era presidente municipal.
En 2014, derivado de la criminalización contra 40 familias indígenas, la familia de David fue desplazada por el grupo caciquil, en el desplazamiento, su hermanos Miguel Peralta fue detenido arbitrariamente, en abril de 2015.
Miguel Peralta, hermano de David, comprobó su inocencia en 2019 y fue liberado, pero en 2023, a sus espaldas y mediante actos corruptos le fue revocada su libertad.
En noviembre 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que se estudie el asunto y que el Primer Tribunal Colegiado de Oaxaca vuelva a tomar una decisión. En tanto, Miguel Peralta continúa en persecución y desplazamiento forzado.
David y Miguel Peralta no son casos aislados, Manuel Zepeda mantiene el acoso, persecución y hostigamiento en contra de más de 40 familias de la comunidad. Muchos temen por su vida y la de sus familiares.
Responsabilidad estatal
El gobierno oaxaqueño, pese a conocer este contexto, sigue protegiendo a Manuel Zepeda y su familia. Elisa Zepeda Lagunas, hija de Manuel Zepeda, fue designada por el gobernador Salomón Jara como diputada plurinominal por el partido de MORENA para la actual legislatura, también fue Secretaria de la mujer en mismo gobierno.
Exigimos a la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo y a los tres poderes del Estado de Oaxaca, otorgar medidas de protección urgentes para David Peralta, así como para su familia, y para las demás personas criminalizadas por Manuel Zepeda y por la funcionaria Elisa Zepeda.
Desde el Observatorio Memoria y Libertad, hacemos responsable al gobierno de Salomón Jara por cualquier afectación a la integridad de David y su familia.
Advertimos también, el intento de criminalización y detenciones arbitrarias en contra de David y otros miembros de comunidad; por diez años, el acoso judicial ha sido utilizado como una herramienta de tortura y desmovilización en contra de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, esto, en colusión del Sistema Judicial de Oaxaca.
¡Alto a la violencia en Eloxochitlán de Flores Magón!
¡Las familias de Eloxochitlán merecen vivir en paz¡
Comments