Observatorio Memoria y Libertad
Puente Madera logra suspensión de Parque Industrial del Corredor Interoceánico
Desde el Observatorio Memoria y Libertad reconocemos la defensa de la tierra y el territorio emprendida por la comunidad de la Asamblea General Comunitaria Indígena Binniza de Puente Madera, San Blas Atempa que anunció el día de hoy la suspensión de oficio y plano contra la declaratoria del Polo de Desarrollo Industrial que el Gobierno Federal busca construir como parte del Corredor Interocéanico.
Este Parque Industrial es uno de los diez parques que se buscan construir en la región del Istmo de Tehuantepec, con el fin de industrializar toda la zona y crear una frontera de explotación humana y detener el avance de personas que migran hacia Estados Unidos.

Los miembros de la comundiad expresaron que continuarán su lucha pese a las amenazas de muerte en contra de varios integrantes, las 17 ordenes de aprehensión que existen, y pese a que David Hernández Salazar, Agente Comunitario, enfrenta un juicio penal; su próxima audiencia es el 26 de junio de este años.
"Seguiremos con la lucha compañeros. Los que queremos hacer el bien somos amenazados, intimidados, a veces con los ejércitos entrando a los Pueblos. Seguiremos haciendo reuniones en la comunidad para seguir informando. Seguiremos adelante." Compañero Guadalupe.

La suspensión de oficio establece que la autoridad no puede negar el acceso, propiedad o disfrute de la zona a la comunidad de Puente Madera, tampoco se podrá realizar la licitación de esta zona para comenzar la construcción del Polo de Desarrollo.
La comunidad también iniciaria una campaña contra la criminalización, agresiones y amenazas contra los defensores de Puente Madera con el lema #DefenderElPitayalEsDefenderLaVida
Desde el Observatorio Memoria y Libertad exigimos al Gobierno Federal y al Gobierno de Oaxaca respetar la suspensión de este proyecto, y detener la criminalización en contra de sus integrantes.
Responsabilizamos a el Gobierno Federal; al Gobierno de Oaxaca; al Secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesus Romero López; al Secretario de Administración del Estado de Oaxaca, Antonio Moreales Toledo; al Secretario de Marina, José Rafael Ojeda; a Raymundo Morales Ángeles, Director del Corredor Interoceánico; a Bernardo Rodríguez, Fiscal General del Estado de Oaxaca; a Lila Rodríguez Villanueva, Representante de la Procuraduría Agraria de Tehuantepec; a Areli Sosa Arellano, Visitadora Agraria; y a los líderes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO).

Lee más sobre la resistencia de la comunidad de Puente Madera.