Observatorio Memoria y Libertad
Exigimos libertad para presos de Escolásticas
Actualizado: 7 ago
El pasado 13 de junio del 2023, habitantes de la comunidad Escolásticas en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro fueron brutalmente atacados por elementos policiales del municipio y elementos de la policía estatal de Querétaro.
El ataque tuvo como objetivo reprimir los actos de manifestación legítimos que han surgido dentro de la comunidad a raíz de que el manantial comunitario llamado Los Sabinos fue vendido a un particular por el alcalde de esta localidad, Amarildo Barcenas Reséndiz.
Los integrantes de la comunidad han demostrado que la mayoría de los ejidatarios nunca accedieron a vender el predio y, después del ataque, un juez dio la instrucción de que se retiraran las bardas y se permitiera el paso libre a Los Sabinos a miembros de la comunidad.
Esto demuestra que Los Sabinos es un bien comunitario al cual los habitantes tienen derecho a acceder y también a proteger de actos de privatización.
Sin embargo, hasta el día de hoy 25 de junio del 2023, tres integrantes de la comunidad de Escolásticas permanecen privadas de su libertad en el reclusorio acusadas de los delitos de despojo y allanamiento. Además de las 3 personas recluidas, otras 8 personas fueron detenidas de forma arbitraria además de ser golpeadas e incomunicadas por varias horas.

Pese a que las 8 personas fueron liberadas después de permanecer en prisión por varios días, todos fueron obligados a firmar oficios en donde renunciaron a su derecho de realizar denuncias en contra de los elementos policiales que les violentaron, además de tener que pagar la suma aproximada de 13 mil pesos de forma individual para poder llevar a cabo el proceso penal en libertad.
Desde este Observatorio Memoria y Libertad denunciamos que los actos perpetrados por los distintos elementos policiales el día 13 de junio constituyen violaciones a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la libre manifestación, el derecho a la libre expresión, el derecho a la integridad personal, el derecho a no ser víctima de tortura o malos tratos, y el derecho a la seguridad jurídica.
Exigimos que estos actos sean investigados exhaustivamente y que todos los cargos penales en contra de los integrantes sean retirados terminando así con la detención ilegal de Ema Trinidad Osornio Flores y de Jonathan Bocanegra y de una tercera persona que prefiere permanecer en el anonimato.
Subrayamos la responsabilidad del Gobierno de Querétaro y de las distintas dependencias de seguridad a nivel municipal, estatal y federales de respetar y proteger el derecho a la libre manifestación.
Finalmente, exigimos que se detenga el intento de privatización de Los Sabinos el cual pertenece a la comunidad y sus habitantes.
A continuación, incluimos los testimonios ofrecidos por familiares de Ema Trinidad Osornio Flores y de Jonathan Bocanegra quienes permanecen privados de su libertad, así como el testimonio de la madre de la madre de una joven detenida arbitrariamente el día 13 de junio.

Testimonio de Fabiola Cepeda, hija de Ema Trinidad Osornio Flores, detenida el 13 de junio del 2023 de manera arbitraria, incomunicada por varios días y actualmente encarcelada en el reclusorio.
“Mi mamá fue detenida el 13 de junio del 2023, a ella la levantaron de la calle mientras barría la calle, en menos de 3 minutos ya la tenían esposada y le dijeron que era por argüendera, a ella la golpean y la llevan primero a la Fiscalía de Querétaro alrededor de las 11 de la mañana, de ahí se la llevaron al Reclusorio.
Mi mamá estuvo desaparecida por varias horas, en ambos lugares nos negaron que ella estuviera detenida, llamando a LOCATEL nos dijeron que buscáramos en el Registro Nacional de Detenidos, y tampoco estaba ahí. Hasta las 3pm un guardia del penal confirmó que ya está ahí.”
Sin embargo, Ema Trinidad permaneció incomunicada 4 días después de la detención, el derecho a su llamada le fue negado, así como el derecho a la representación legal; ambas violaciones a los derechos de las personas detenidas.

“Al 4to día nos enteramos de que tiene audiencia para vincularla a proceso, pero la mandaron sin abogado, ni siquiera abogado de oficio, y obviamente le negaron el derecho a pasar el proceso en libertad con medidas cautelares. Entonces mi mamá está pasando el proceso en la cárcel y fue hasta después de 21 días encarcelada que nos permitieron verla.
Ya que tuvimos acceso a la carpeta de investigación, vimos que señalan a mi mamá como la que encabezó una irrupción al predio. Mi mamá nunca estuvo ya que estaba presente en el cumpleaños de mi hija a casi una hora del lugar, además, hasta el día de hoy, los supuestos denunciantes que son empleados de la persona a la que supuestamente le vendieron el predio no han dado la cara ni para declarar.
Hay que dejar claro que no hay zona que “despojar” o “allanar” el Los Sabinos no es de ningún particular, este lugar es de la comunidad ¿qué delito van a perseguir entonces?
Ahorita estamos intentando que se mi mamá lleve a cabo el proceso en libertad, pero ya nos cambiaron a un juez y la nueva jueza dijo que ella no podía cambiar la medida cautelar y bueno sabemos que eso no es cierto, pero seguiremos presionando hasta verla aquí afuera.”

Testimonio de la madre de Jonathan Bocanegra, joven de 18 años detenido el 13 de junio del 2023 de manera arbitraria, incomunicado por varios días y actualmente privado de su libertad en un reclusorio.
“A mi hijo lo detuvieron el 13 de junio sin orden de aprehensión, lo detienen arbitrariamente, él iba al trabajo con mi hijo menor quien también fue golpeado por y hasta los policías por defender a Jonathan. Fue su hermano menor quien me llamó a las 9am para avisar que habían detenido a su hermano y que lo llevan a la Fiscalía.
Un familiar fue para los Juzgados ya que nosotras no podíamos salir del rancho porque estábamos acorraladas por más de 100 elementos policiales. Después de que detienen a Jonathan y a la señora Trinidad, todos los habitantes comenzaron a exigir que nos dijeran en dónde estaban y ahí fue en donde comenzó todo.
Los policías empezaron a agarrar piedras y a golpear a todos, había personal de derechos humanos de Querétaro y no hicieron nada. Para todo esto, el presidente municipal me hizo una llamada de que me fuera con personas de su administración y que me iba a ayudar a sacar a mi hijo y que si no tenía el recurso económico que él lo tenía; yo me negué porque no confío en ellos.”

La mamá de Jonathan relata el terror que vivieron durante el ataque en el cual, una de sus hermanas fue detenida de manera arbitraria y golpeada.
“Fue horrible como golpearon a las mujeres, a mi hermana también la llevaron detenida, nada más porque se asomó. Todo es muy injusto.
A Jonathan lo tienen en la cárcel porque tuvo problemas con el capataz del rancho que es empleado de la persona que supuestamente compró el predio; desde ahí la traen en contra de él. Yo no he visto a Jonathan desde que se lo llevaron, lleva ahí más de 22 días encerrado. Ni siquiera le permitían llamarme.
El Gobernador Kuri ha justificado esto diciendo que es un tema político, pero no sé de qué habla, mi hijo él nunca ha estado involucrado en temas políticos, tiene 18 años.”

Testimonio de Reyna González madre de una joven detenida arbitrariamente y golpeada el 13 de junio
“El 13 de julio a mí también me iban a detener, pero logré zafarme de los elementos que me estaban jalando, pero a mi hija Zuleyma si se la llevan, yo iba a seguirla, pero pensé que si a mí me detenían entonces nadie podría cuidar a los hijos de Zuleyma.
Para ir a buscar a mi hija tuvimos que esperar más de 2 horas para poder salir de Escolásticas porque tenían sitiado todo el pueblo. Cuando ya logramos llegar al Penal no aceptaban que nuestros familiares estuvieran ahí, hasta que por fin nos dijeron que los tenían ahí.
Ahí nos enteramos que había dos mujeres muy golpeadas, una de ellas era Zuleyma. El día siguiente vimos como un perito llegó a analizar unas patrullas que resultaron muy dañadas durante el ataque; fue hasta el otro día que ya llegó un médico legista a revisar a mi hija. Ahí me dí cuenta de que les importa más una patrulla que la salud de una mujer.
El viernes que fue la audiencia, a mi hija le hicieron firmar un documento que decía que podía salir con medida cautelar; todos firmaron aceptando la responsabilidad porque estaban muy espantados. Nos contaron que los desnudaron a todos completamente, que los encadenaron de manos y pies; el punto era humillarlos.
Ahora todos tienen que ir a firmar al penal por 6 meses, y además pagar por los daños de 13 mil 400 cada uno. Mi hija tenía moretones en todas las piernas, tiene una rodilla lastimada porque la arrastraron por un tramo muy largo, la arrastraron jalándola del cabello.
Ahora hablamos porque no nos queremos quedar calladas, queremos justicia para Escolásticas.”
